La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Pasajeros reportan aumento del pasaje en los Valles del Tuy

    Joven guarenera logra medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil en España

    Guatire conmemoró por primera vez el día de la no violencia contra la mujer

    “Miranda adora a Cristo” con fuerza desde los Valles del Tuy

    Fracción opositora del Concejo de Plaza no
    está de acuerdo con aprobación de ordenanza

    Muere niño de 7 años en Portuguesa por falta de suero antiofídico

    Realizaron reparaciones en el Hospital General Guarenas-Guatire afectado por las lluvias

    Trabajadores del Hospital Universitario de Caracas protestaron para exigir alimentos para los pacientes

    Fuertes lluvias causaron inundaciones en Guatire

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Pasajeros reportan aumento del pasaje en los Valles del Tuy

      Joven guarenera logra medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil en España

      Guatire conmemoró por primera vez el día de la no violencia contra la mujer

      “Miranda adora a Cristo” con fuerza desde los Valles del Tuy

      Fracción opositora del Concejo de Plaza no
      está de acuerdo con aprobación de ordenanza

      Muere niño de 7 años en Portuguesa por falta de suero antiofídico

      Realizaron reparaciones en el Hospital General Guarenas-Guatire afectado por las lluvias

      Trabajadores del Hospital Universitario de Caracas protestaron para exigir alimentos para los pacientes

      Fuertes lluvias causaron inundaciones en Guatire

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Destacadas

      Canciller de Ecuador será la primera latinoamericana en presidir Asamblea General de ONU

      Redacción La Voz por Redacción La Voz
      05/06/2018
      en Destacadas, Internacionales, z-Destacadas ligeras
      Tiempo de Lectura: 3 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      2
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, fue electa el martes presidenta de la asamblea general de la ONU: será la cuarta mujer que ocupa el cargo en los 73 años del organismo, y la primera latinoamericana.

      En una elección secreta que dividió a Latinoamérica, Espinosa obtuvo un total de 128 votos, incluido el de Venezuela y otros países «bolivarianos», mientras su rival, la embajadora de Honduras ante la ONU Mary Elizabeth Flores, de 44 años, recogió 62.

      «Quiero dedicar esta elección a todas las mujeres del mundo que hoy participan en política, que se enfrentan a ataques políticos y mediáticos marcados por el machismo y la discriminación», afirmó Espinosa, de 53 años, ante la asamblea.

      «Y a las mujeres que luchan cada día por acceder a puestos de trabajo», así como a «las niñas que demandan acceso a educación», añadió.

      Espinosa, poeta, diplomática y escritora, reemplazará al eslovaco Miroslav Lajcak en el cargo más bien ceremonial pero que carga un gran prestigio por su visibilidad mundial. Su mandato durará un año y comenzará en septiembre.

      – Pocas mujeres -El jefe de la ONU, Antonio Guterres, cuya elección fue criticada porque muchos querían que su cargo fuese ocupado por una mujer, celebró la experiencia de Espinosa como diplomática. Pero sobre todo su condición femenina.

      «Que la decisión de hoy allane el camino para acelerar el progreso hacia la igualdad de género, dentro y fuera de las Naciones Unidas», dijo Guterres a la asamblea.

      «Ha pasado más de una década desde que una mujer fue presidenta de la asamblea general, cuando Sheikha Haya Rashed Al-Khalifa de Bahrein fue presidenta», recordó.

      Y las otras dos mujeres en ocupar el cargo, de India y Liberia, lo hicieron décadas atrás, lamentó.

      «Podemos y debemos mejorar el récord de cuatro mujeres en 73 años, y dos en el cuarto de siglo pasado», afirmó Guterres.

      «Ninguna mujer de mi propio continente, de Europa Occidental o del Este ha ocupado el puesto», recordó.

      El multilateralismo, «una obligación»

      «Esta elección ha sido un acto del fortalecimiento del multilateralismo. Todos los Estados hemos ganado», sostuvo Espinosa tras su triunfo.

      «Tenemos el reto de construir una organización más fuerte y más eficiente», afirmó. «El fortalecimiento del multilateralismo no es una opción, es una obligación».

      Espinosa fue ministra de Defensa del gobierno izquierdista de Rafael Correa entre 2012 y 2014 y es canciller de Ecuador bajo el actual gobierno de Lenín Moreno.

      Fue también ministra de Patrimonio Cultural y Natural y embajadora ante la ONU en Nueva York y en Ginebra.

      En una entrevista con la AFP el sábado en Nueva York, Espinosa dijo que de alcanzar la presidencia «del parlamento de la humanidad» trabajaría duro en el proceso de reformas de la ONU.

      La organización está «recalibrando su manera de trabajar y mejorando su capacidad de respuesta frente a las grandes crisis» mundiales, explicó.

      Ecuador ya ocupó la presidencia de la asamblea en 1973-1974.

      Siguiendo el principio de rotación regional, la 73ª sesión de la Asamblea que comienza en septiembre debía ser ocupada por un candidato del Grupo de América Latina y el Caribe.

      El conflicto israelo-palestino se coló en la elección: Honduras es uno de los pocos países de la ONU que no reconoce a Palestina y ha estrechado en los últimos meses relaciones con Israel.

      Anunció que trasladará su embajada a Jerusalén, como ya hizo Estados Unidos, seguido por Guatemala y Paraguay.

      Esta decisión no le facilitó el apoyo de los países árabes, que a su vez tienen influencia sobre los africanos, según un diplomático de un país andino que pidió el anonimato.

      Con Ecuador apoyado por Caracas, Honduras era apoyado por Estados Unidos y por parte del Grupo de Lima, integrado por una quincena de países que rechazan al gobierno venezolano de Nicolás Maduro y le urgen a restaurar la democracia.

       

      Artículo Anterior

      MOTIVOS DE TERTULIA // Adolfredo José Carrillo

      Siguiente Artículo

      Cecchinato se mete en semifinales de Roland Garros tras batir a Djokovic

      Redacción La Voz

      Redacción La Voz

      Relacionado Posts

      Internacionales

      Al menos 32 muertos y más de 140 heridos tras una explosión en una mezquita en Pakistán

      30/01/2023
      Internacionales

      Inflación en España sube repentinamente por aumento de precios de los combustibles

      30/01/2023
      Destacadas

      Decreto de Canonización del beato José Gregorio Hernández podría salir este año

      30/01/2023
      Destacadas

      Piden tres años de cárcel para Raúl Morodo y ocho para su hijo por corrupción en Pdvsa

      30/01/2023
      Destacadas

      Hombre fue privado de libertad por homicidio frustrado en La Guaira

      30/01/2023
      Destacadas

      Condenado a 12 años de prisión por femicidio frustrado de su expareja

      30/01/2023
      Siguiente Artículo

      Cecchinato se mete en semifinales de Roland Garros tras batir a Djokovic

      Portada del día

      Portada la voz 31/01/2023

      31/01/2023
      Portada del día

      Portada la voz 30/01/2023

      29/01/2023
      Portada del día

      Portada la voz 27/01/2023

      26/01/2023
      Portada del día

      Portada la voz 26/01/2023

      25/01/2023
      Portada del día

      Portada la voz 25/01/2023

      24/01/2023
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Portada la voz 31/01/2023

      31/01/2023

      El exitoso tema «A beber» de Omar Enrique, Eddy Herrera y Felipe Peláez estrena su video

      30/01/2023

      Gremios y ONG piden a OIT dar seguimiento a reclamos laborales en Venezuela

      30/01/2023

      La oposición promoverá en las calles la participación en las primarias

      30/01/2023
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Portada la voz 31/01/2023

      31/01/2023

      El exitoso tema «A beber» de Omar Enrique, Eddy Herrera y Felipe Peláez estrena su video

      30/01/2023

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1