La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Aniversario La Voz 2015

Detrás de una gran idea, una gran historia: El bombillo

pmedina by pmedina
10/07/2015
in Aniversario La Voz 2015
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
222
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

bombillo-idea

A raíz de los esfuerzos por proteger las condiciones del planta tierra, luchando contra el calentamiento global, evitando el consumo excesivo de energía, se ha desarrollo la bombilla fluorescentes de bajo consumo

En fin de la era del fuego, llego a su fin con la invención de la lámpara incandescente, revolucionaria idea que trae luz a la humanidad. De acuerdo a los datos investigados en el 1850, Joseph Wilson Swan un famoso físico y químico británico comenzó a trabajar en una bombilla usando filamentos de papel carbonizados, dentro de un bulbo de cristal evacuado.

Ya para 1860 fue capaz de demostrar un dispositivo funcional, y obtuvo la patente británica cubriendo un vacío parcial, lámpara incandescente de filamento de carbono. Sin embargo, la falta de una fuente eléctrica adecuada resultó en una bombilla ineficiente con un corto tiempo de vida.

Quince años más tarde, en 1875, volvió a considerar el problema de la bombilla con un hilo carbonizado como filamento. La característica más significativa de la lámpara mejorada de Swan fue el pequeño oxígeno residual en el tubo de vacío para encender el filamento, esto permitía que el filamento brillara intensamente hasta llegar casi a blanco sin tener fuego. Sin embargo, su filamento tenía baja resistencia, por lo que necesitaba gruesos cables de cobre para alimentarlo. Trabajo que recibió patente británica en 1878.

bombillo-revelado

¿Quién fue el inventor de la bombilla? La respuesta que suele venirnos a la cabeza es Thomas Alva Edison, y es que el estadounidense comenzó a trabajar en 1879 junto a la patente original de Sawn intentando hacerla más eficiente, consiguiendo una patente en su país natal. Muchos le atribuyen la invención de la lámpara incandescente, y en realidad sólo fue perfeccionada por él, quien tras muchos intentos consiguió un filamento que alcanzara la incandescencia sin fundirse. Este filamento no era de metal, sino de bambú carbonatado. Así, el 21 de octubre de 1879, consiguió que su primera bombilla luciera durante 48 horas seguidas. Edison es el inventor de la “bombilla comercial” y reclamo derechos sobre ella ante Joseph Wilson Swan.

Bombilla de bajo consumo

Por motivos ecológicos y en pro de alargar la expectativa de vida del planeta tierra, se desarrolló las bombillas fluorescentes de bajo consumo.

Alrededor de un 25 % de la energía que se consume en un hogar va destinada a la iluminación. Gracias a los avances que se realizan en el ámbito de la energía, las bombillas de bajo consumo, cubren con creces las necesidades de cualquier hogar proporcionando ventajas en el ahorro de la energía ya que dura mucho y consume muy poco.

¿Sabías Qué?

Una bombilla lleva 114 años funcionando, pues si, desde 1901 en la ciudad de Livermore, California- Estados Unidos, esta encendido.
Un japonés invento una bombilla de madera que funciona perfectamente.

Un bombillo fluorescente te ahorra hasta el doble del consumo en el hogar. Por ejemplo, un bombillo fluorescente de 23W (consumo 23W) te da una luz de un bombillo de 115W, y solamente consume 23W.

Por: Benily Ramos Alzualde / ramos.benily@gmail.com

Previous Post

Avión eléctrico atraviesa el Canal de la Mancha

Next Post

Profesores de la UDO advierten paro técnico

pmedina

pmedina

Related Posts

Aniversario La Voz 2015

Muere integrante de la banda de «Carlos Capa» en Yare

10/09/2021
Destacadas

Rafael Ramírez anuncia que renunció a su cargo en la ONU por pedido de Nicolás Maduro

05/12/2017
Aniversario La Voz 2015

El secador de cabello llegó para evolucionar la belleza

09/07/2015
Aniversario La Voz 2015

El barómetro ayuda a predecir el clima

09/07/2015
Aniversario La Voz 2015

Un invento que se volvió imprescindible: La grapadora

09/07/2015
Aniversario La Voz 2015

Una escuela para el mejor amigo del hombre

09/07/2015
Next Post

Profesores de la UDO advierten paro técnico

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.