La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Otro camión cae en la laguna de los Dos
    Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

    Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

    Sujeto estrangula y cuelga su esposa

    Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

    PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

    Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

    Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

    Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

    Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Otro camión cae en la laguna de los Dos
      Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

      Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

      Sujeto estrangula y cuelga su esposa

      Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

      PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

      Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

      Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

      Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

      Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Actualidad

      Familias lograron hacer catarsis durante las fiestas del Carnaval

      kmateran por kmateran
      26/02/2020
      en Actualidad, z-Destacadas ligeras
      Tiempo de Lectura: 5 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      16
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      El Bulevar de Sabana Grande, la Plaza Bolívar y el Paseo Los Próceres fueron lugares de encuentro para luchar con papelillos, espuma y tángana

      Algunos historiadores aseguran que el origen del Carnaval se relaciona a las fiestas paganas en honor a Baco, el dios romano del vino. Es el tiempo que antecede a la Cuaresma, período durante el cual la gente se prepara para la Pasión de Cristo, de acuerdo con la tradición judeocristiana. Sea o no cierto esto, sí lo es que el Carnaval es una celebración que se caracteriza por la permisividad y el descontrol. O, en una palabra: catarsis.

      En la capital venezolana se cumplió con este principio. En medio de una economía fracturada y una conflictividad política que no da tregua, las familias caraqueñas intentaron olvidar sus problemas durante el asueto. Para algunas también es un tiempo para liberarse de los males y disfrutar de los colores, la música y los disfraces.

      En la Plaza Bolívar del centro de la ciudad, el calipso retumbaba en unas cornetas instaladas frente al Teatro Principal; una banda juvenil del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital tocaba una versión de Despacito –la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee-; niños y niñas saltaban en unos colchones inflables afuera de la Alcaldía de Caracas y unas mujeres vestidas con trajes coloridos y las caras maquilladas ofrecían sus servicios como pintacaritas.

      Ayaro La Cruz, una habitante de La Pastora, valora que se procuren espacios de recreación, sobre todo, para quienes no pueden pagar por eso. “Aunque siento que hay poco ánimo, pero puede ser que la gente esté desinformada y no sepa de estas actividades”. Ella prefiere no viajar para que su hijo de 5 años pueda vivir la ciudad durante el Carnaval y lucir su disfraz de caballero.

      Deiby Andrade, también de La Pastora, coincide y dice que seguir celebrando y mantener las tradiciones les permite tanto a niños como a adultos distraerse y olvidar por unos días “la situación país”. “Los niños no tienen la culpa”, manifiesta. Además, apunta, no es necesario tener tanto dinero para poder compartir en familia.

      Como él, hay muchos padres que ven de cerca a sus hijos e hijas mientras corren, patinan, saltan y se ríen cerca de la estatua de Simón Bolívar. Hay tantos disfraces como niños: guerreros, caballeros, superhéroes, animales, brujas, princesas, hadas y hasta bomberos.

      El lugar estuvo bordeado por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Carlos Uribe, comerciante, lo agradece. “Este año se ve más movimiento, más seguridad y más organización. Aunque sus ventas no reflejan la cantidad de gente que visita la plaza, cuenta. En un día puede hacer cerca de dos kilogramos de maíz de cotufas y las ganancias no son las que quisiera, pero le sirven para llevar la cena a la casa y recuperar la inversión. “La venta está floja, pero algo se le gana”, dice.

      Reggaeton en Sabana Grande

      Una multitud coreaba a Bad Bunny, el puertorriqueño que interpreta Callaíta. “Si hay sol, hay playa / Si hay playa, hay alcohol / si hay alcohol, hay sexo / Si es contigo, mejor”, gritan adolescentes y adultos que esperan frente a una tarima identificada con unas letras que rezan “Carnavales Caribe 2020”. Nadie sabe qué se espera, pero se espera. Varios policías vigilan.

      El Bulevar de Sabana Grande, que va desde Plaza Venezuela hasta Chacaíto, estuvo lleno de gente que caminaba de este a oeste, y viceversa. El piso estuvo lleno de papelillos que muchos niños recogieron para volver a lanzar. El reggaetón no dejaba de sonar y de ser bailado por jóvenes.

      Para Desiree De Andrade hay menos gente que en 2019, según ella por la falta de capacidad de compra de muchas familias y la hiperinflación. Aunque a ella la economía también la golpea a diario, se resiste: “Esta es la diversión de uno el venezolano con los niños”. Como este año no pudo viajar, decidió pasear con su hija y su suegra para no perder la oportunidad de recrearse.

      No hubo un espacio del bulevar que no estuviera ocupado, pero eso no significaba que a los comerciantes les fuera bien. José Giovani vendía globos que costaban entre 50.000 y 100.000 bolívares y afirma que en días que no son feriados vendió más que durante el Carnaval. Pedro González lo secunda. Él ofrecía máscaras y antifaces en uno y dos dólares –lo que equivale a 75.000 y 150.000 bolívares, en promedio-, pero, apunta, que la gente se acerca a preguntar y cuando sabe los precios, se aleja. En cinco horas había vendido apenas 10 % de la mercancía.

      RECUADRO

      Diversión versus disturbios

      En el Paseo Los Próceres, la fiesta fue interrumpida, temporalmente, por enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un grupo de jóvenes. Luego de las 3:00 de la tarde, el monumento de dos kilómetros estaba habitado por cientos de personas que se acumulaban en caminerías, calles, aceras y jardinerías. Los colores fluorescentes de la decoración brillaban bajo el sol y, con disfraces y maquillajes, grandes y pequeños luchaban armados de papelillos, espuma y tángana. Olía a margarina quemada, cotufas, algodón de azúcar y sudor.

      Cerca del obelisco, adolescentes enfrentaron con bombas de agua y pintura, piedras y botellas a un cuerpo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que respondió con dos bombas lacrimógenas, disparos de perdigones y golpes y patadas. Los funcionarios detuvieron a, al menos, una docena de jóvenes, entre hombres y mujeres, durante unos minutos.

      Una mujer que paseaba con sus hijos aseguraba que los visitantes arruinaban el Carnaval de todas las familias. “¿Por qué se ponen a provocar a los guardias? Son unos saboteadores”, se quejó. En medio del disturbio, niños y niñas y personas de la tercera edad intentaban resguardarse detrás de los árboles. “Le dañan la fiesta a los niños, porque uno más que todo viene es por ellos”, coincidió otra.

      En 2019 también se registraron enfrentamientos entre civiles y uniformados luego de que efectivos de la PNB ordenaran a unos jóvenes dejar de lanzar bombas y estos se negaron. Esa vez también hubo gas lacrimógeno. Ni hoy, ni en 2019, alguna autoridad emitió algún comunicado o mencionó lo sucedido.

       

      María Jesús Vallejo/El Pitazo

      Artículo Anterior

      Desconocidos atacaron sedes de dos bancos en Charallave

      Siguiente Artículo

      Cero incidencias en el carnaval barloventeño

      kmateran

      kmateran

      Relacionado Posts

      Actualidad

      Metro de Caracas incorporará 4 trenes a su flota operacional para ofrecer un mejor servicio

      08/08/2022
      Actualidad

      Deja de ser gratuito certificado de antecedentes penales

      02/08/2022 - Actualizado En 03/08/2022
      Actualidad

      El Cicpc activó una página web para procesar denuncias

      02/08/2022 - Actualizado En 03/08/2022
      Actualidad

      Icónica heladería Coromoto en Mérida amplía su listado de sabores

      28/07/2022 - Actualizado En 29/07/2022
      Actualidad

      Detenido cantante llanero Omar Labrador por presunto vinculo con «El Tren del Llano»

      27/07/2022
      Actualidad

      Reapertura de la frontera colombo-venezolana ya tendría «una fecha inminente»

      22/07/2022
      Siguiente Artículo

      Cero incidencias en el carnaval barloventeño

      Portada del día

      Portada la voz 13/08/2022

      /

      12/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 12/08/2022

      11/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 11/08/2022

      10/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 10/08/2022

      09/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 09/08/2022

      08/08/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Portada la voz 13/08/2022

      12/08/2022

      PJ se renueva en Miranda

      12/08/2022

      Activarán Estación de Servicio en Kilómetro 88 en el muncipio Sifontes

      12/08/2022

      Una sinfonía italiana sonará en el Centro Cultural Chacao

      12/08/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Portada la voz 13/08/2022

      12/08/2022

      PJ se renueva en Miranda

      12/08/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1