La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Transportistas protestaron en la intercomunal de Guarenas y Guatire por escasez de gasoil

    Parroquia Tacata de Guaicaipuro está en abandono

    GUATIREÑOS CELEBRARON JUNTO A SU PATRONA

    “Suministro de agua se va a normalizar”

    Guatire se perfila al pago pasaje vía digital

    ESTABLECEN RUTA DEL EMPRENDIMIENTO EN ZAMORA

    Las tres cascadas que invitan al ecoturismo en Guatire

    Innovador gimnasio prestará sus

    IMPARTEN TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Transportistas protestaron en la intercomunal de Guarenas y Guatire por escasez de gasoil

      Parroquia Tacata de Guaicaipuro está en abandono

      GUATIREÑOS CELEBRARON JUNTO A SU PATRONA

      “Suministro de agua se va a normalizar”

      Guatire se perfila al pago pasaje vía digital

      ESTABLECEN RUTA DEL EMPRENDIMIENTO EN ZAMORA

      Las tres cascadas que invitan al ecoturismo en Guatire

      Innovador gimnasio prestará sus

      IMPARTEN TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Salud

      Las pruebas para detectar el covid-19 son un lujo en Venezuela

      Scarlet Rivera por Scarlet Rivera
      28/01/2022
      en Salud
      Tiempo de Lectura: 4 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      98
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      Los venezolanos deben disponer de 40 a 100 dólares para pagar los análisis y detectar si contrajo la enfermedad, o de lo contrario visitar varios centros de salud públicos en busca de un improbable examen gratuito u optar finalmente por el autodiagnóstico.

      Las pruebas diagnósticas directas, ya sea un test PCR-RT o de antígenos, son la manera de corroborar la presencia del virus del SARS-CoV-2 en el organismo, pero varios especialistas han manifestado su preocupación ante las dificultades que atraviesan los venezolanos para acceder a estos estudios de manera gratuita.

      Y es que el salario mínimo mensual venezolano es de 7 bolívares, lo que equivale a 1,5 dólares, un monto con el que ningún ciudadano puede pagar los costos de un análisis de covid-19 y, mucho menos, el tratamiento para paliar la enfermedad.

      El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera, tiene presente esta dificultad y recordó a Efe que el Estado debe garantizar estas pruebas gratuitas, «cosa que, lamentablemente, no ha hecho», dejando a los ciudadanos indefensos ante la pandemia.

      Figuera aseguró que actualmente los pacientes con síntomas de covid-19 deben recorrer distintos Centros de Diagnóstico Integral (CDI, ambulatorios), hospitales públicos y oficinas del Seguro Social para buscar algún sitio en el que se aplique el test de covid-19, pues las pruebas no están disponibles con regularidad en estos centro.

      «En el pasado, incluso en los centros privados estaban haciendo pruebas de este tipo y ya desde hace mucho tiempo las dejaron de hacer. Hoy en día, lamentablemente, las personas disponen de manera principal de pruebas privadas que, desde el punto de vista epidemiológico-estadístico, no son incluidas dentro de la estadística nacional», apuntó el también infectólogo.

      Así, el especialista sumó el problema del subregistro de casos positivos al acceso limitado a pruebas de descarte de covid-19.

      Figuera se refirió al surgimiento de nuevos laboratorios que funcionan en oficinas comerciales, hoteles e incluso estacionamientos y ofrecen la prueba de covid-19 sin que la data de casos positivos sea enviada a instancias del Ejecutivo nacional, que obvia estos resultados de su conteo oficial.

      Esta es una de las razones por las que, en días recientes, la Sociedad Venezolana de Infectología recomendó ampliar la disponibilidad gratuita de pruebas directas, de antígenos o moleculares tipo PCR-RT, para detectar el covid-19.

      Los médicos emitieron un comunicado en el que destacaron la importancia de «ampliar la disponibilidad gratuita de pruebas» de detección de covid-19, «de modo que las personas sintomáticas y sus contactos puedan aislarse oportunamente en caso de positividad», pues la falta de diagnostico también influye en la propagación del virus.

      «Lo más importante es que la persona que tiene síntomas desde el primer día debería hacerse una prueba y no esperar, porque, si desde el primer día se detecta un caso positivo y se aísla, vas a evitar más contagios», expuso Figuera.

      Atrapados

      Andrea González, periodista venezolana de 27 años de edad, vivió el periplo de contagiarse de covid-19 y no poder costear los gastos que acarrea el virus.

      Los síntomas se le presentaron los primeros días de 2022, cuando la situación económica de González no era buena. Contaba solo con 100 dólares cuando ella y su pareja se enfermaron y debió elegir entre comprar medicinas, alimentos y artículos personales o costear los análisis para confirmar que tenían covid-19.

      «Lo más difícil fue conseguir la prueba, porque yo la pude pagar, pero no todo el mundo puede pagar 25 dólares por una prueba. Ahora imagínate pagar 100 dólares por una prueba molecular, porque yo me hice fue la rápida y esa no es 100 % confiable (…) Ya por ahí uno está mal», explica a Efe.

      En los laboratorios más conocidos de Caracas, una prueba PCR-RT cuesta 80 dólares para adultos y 100 para niños menores de 12 años.

      En cuanto a las pruebas de antígenos, el costo es de 40 dólares en adultos y 60 para menores de 12 años.

      Todos los costos en laboratorios son expresados en la divisa estadounidense y los ciudadanos pueden pagar en moneda extranjera o al cambio en bolívares.

      Pero, los venezolanos que ni siquiera tienen para pagar el menos costoso de los análisis, se ven obligados a presumir la enfermedad, guardar algunos días de reposo y esperar que el covid-19 se vaya de su organismo como llegó, sin dejar rastro.

      INFORMACIÓN EFE

      Artículo Anterior

      Toyota persiste en el primer lugar de ventas de automóviles mundialmente

      Siguiente Artículo

      Muere una niña venezolana tras ser atropellada por una camioneta en Perú

      Scarlet Rivera

      Scarlet Rivera

      Relacionado Posts

      Pharmacist filling prescription in pharmacy drugstore
      Economía

      Cifar: 50% de los medicamentos distribuidos en Venezuela son importados

      23/05/2022
      Salud

      Médicos alertaron que enfermedades endémicas pueden reaparecer en Venezuela

      20/05/2022
      Salud

      MAYO : EL MES DONDE ALERTAMOS SOBRE EL CANCER DE PIEL “MELANOMA”

      18/05/2022
      Salud

      Venezuela reportó nuevos casos por Covid-19

      17/05/2022
      Salud

      Venezuela reportó nuevos cosas por Covid-19

      11/05/2022
      Workers wearing personal protective equipment (PPE) are seen next to food delivered by the local government for residents in a compound during a Covid-19 lockdown in the Jing'an district in Shanghai on April 10, 2022. (Photo by Hector RETAMAL / AFP) (Photo by HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images)
      Salud

      OMS: 14,9 millones de personas han muerto por Covid-19, casi tres veces más que las reportadas oficialmente

      05/05/2022
      Siguiente Artículo

      Muere una niña venezolana tras ser atropellada por una camioneta en Perú

      Portada del día

      Portada la voz 23/05/2022

      22/05/2022
      Portada del día

      Portada la voz 20/05/2022

      19/05/2022
      Portada del día

      Portada la voz 19/05/2022

      18/05/2022
      Portada del día

      Portada la voz 18/05/2022

      17/05/2022
      Portada del día

      La voz 17/05/2022

      16/05/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • FAES abatió a alias Masacre en El Valle

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Masacre en La Vega: Joven que asesinó a sus abuelos dijo que mataría a otras personas

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Joven de 17 años se suicidó en la UE Nuestra Señora del Camino en Guatire

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Pharmacist filling prescription in pharmacy drugstore

      Cifar: 50% de los medicamentos distribuidos en Venezuela son importados

      23/05/2022

      Coldplay no incluyó a Venezuela en su gira por Latinoamérica

      23/05/2022

      Nueva normativa sanitaria para ingresar a España desde Venezuela

      23/05/2022

      Cpro ft Razzer & Tanatox estrenan tema musical «Me Sorprende»

      23/05/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Pharmacist filling prescription in pharmacy drugstore

      Cifar: 50% de los medicamentos distribuidos en Venezuela son importados

      23/05/2022

      Coldplay no incluyó a Venezuela en su gira por Latinoamérica

      23/05/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1